![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheByd4TKg_BAHeQoh9GamMxmvRSMouwlZtdPVifFHAmwAw9aeqSppRJoYWxyZbbf3JIuTxQK746QIyYAO7r5YDcYJG2bd0JI_apV3qwhbTdZCWhO37iJ6pBfxE_N8mIctI2RUDEMsdCpg/s200/blog087.jpg)
En
muchas ocasiones se necesita almacenar o enviar un archivo con cualquier tipo
de formato o cuya capacidad es excesiva. Si alojamos el archivo en los
servicios vistos en la práctica anterior, estamos permitiendo que dichas páginas
aprovechen nuestro trabajo en su beneficio y les cedemos parte de nuestros
derechos como autores de los archivos.
En estos casos es necesario contar con
un alojamiento de archivos gratuito, es decir, un
disco duro virtual o en la nube. La utilización del alojamiento en la nube nos
permite el acceso desde cualquier ordenador conectado a Internet, pero en
muchos casos solo nos permite la edición y el trabajo online en los formatos
más habituales. Esta función la cubren las aplicaciones ofimáticas online como Google Docs y Windows Live Skydrive (Microsoft).
Las últimas tendencias en la utilización de portátiles y dispositivos móviles nos obligan a trabajar en un mismo documento desde distintos dispositivos. La organización del trabajo personal hace necesaria la sincronización de archivos entre distintos ordenadores y el alojamiento online en la nube. Los dos servicios más populares de alojamiento y sincronización son actualmente: Dropbox y SugarSync
Dropbox nos ofrece un servicio de sincronización de ficheros en
la nube, de forma que podemos mantener las mimas versiones de ficheros en
todos nuestros equipos conectados a Internet. Esto es:
hacemos un cambio en un documento en el trabajo y dicho documento será
actualizado en nuestro ordenador de casa y en nuestro portátil (por poner un
ejemplo), de forma que podamos continuar el trabajo en otro momento sin tener
que hacer ninguna acción más por nuestra parte. Adiós a las copia a mano
a través de la red, enviarnos el documento por correo electrónico a nosotros
mismos, y demás trucos del pasado.
Dropbox ofrece un servicio robusto, estable y de gran
calidad. La versión gratuita nos permite almacenar 2GB de
información en sus servidores (que pueden ser ampliados gratuitamente mediante
distintas acciones y promociones).
SugarSync es un servicio gratuito
que le permite acceder, sincronizar y compartir sus archivos a través de todos
los equipos y dispositivos. Nos permitirá hacer copias de seguridad,
sincronizar y compartir todos tus documentos, fotos, música y películas para
que usted pueda acceder a ellas desde su ordenador portátil, el iPhone, IPAD,
Android, BlackBerry o cualquier otro dispositivo. La versión gratuita nos
permite almacenar 5GB de información en sus servidores (que
pueden ser ampliados gratuitamente mediante distintas acciones y promociones).
Dropox y SugarSync ofrecen
servicios muy parecidos, tanto en prestaciones, como en precio y calidad.
Sin embargo, SugarSync incorpora una serie de ventajas
competitivas que pueden resultarnos muy útiles. Las principales son:
- La
versión gratuita de SugarSync nos ofrece 5GB de
almacenamiento (ampliable mediante acciones promocionales).
- Está
completamente traducido al castellano.
- Permite sincronizar
cualquier carpeta del equipo y tantas carpetas cómo queramos,
mientras que en Dropbox toda la información a sincronizar debe estar
centralizada en una única carpeta.
- Pueden
subirse ficheros a la nube simplemente enviando un correo
electrónico con el adjunto a una dirección de e-mail que se
obtiene desde nuestra área de cliente en la web de SugarSync.
- Puede
generarse un link público para un archivo en concreto, de
forma que otro usuario pueda acceder a dicho fichero sin tener que
validarse ni registrarse en SugarSync. Incluso se puede usar ese
link para enviar adjuntos muy grandes por correo electrónico sin que el
fichero tenga que anexarse realmente al e-mail.
- Permite
la compartición de álbumes de fotos en la dirección nombreusuario.sugarsync.com/albums.
Desde aquí tú y tus amigos tendréis la posibilidad de descargar, compartir
o publicar vuestras fotos en Facebook.
En resumen. Tanto Dropbox como SugarSync ofrecen
excelentes servicios de almacenamiento en la nube / sincronización
de carpetas / compartir carpetas /copia de seguridad. Considero que en
líneas generales el servicio de SugarSync es más flexible y
completo.
Si quieres probar el servicio de SugarSync tienes la
posibilidad de que ambos consigamos espacio de almacenamiento extra utilizando
este enlace.
Tarea
- Crea una cuenta en cualquiera de estos servicios.
- Añade un Gadget de "Lista de enlaces".
- Sube un archivo a Dropbox o SugarSync.
- Copia el enlace público (URL) del archivo subido.
- Dropbox. Guarda el archivo en la carpeta "Public", pulsa el botón derecho/Dropbox/copiar enlace público.
- Sugarsync. Localiza el archivo, pulsa el botón derecho y selecciona "Obtener enlace público"
- Pega dicho enlace en la lista de enlaces creada.
- Comprueba el funcionamiento dentro de tu Blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario